Acerca de Ubaldo Oropeza

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Ubaldo Oropeza contributed 921 entries already.

Entradas de] Ubaldo Oropeza

La lucha de clases en Guatemala. La caída del presidente es el principio, avanzar a la revolución

El 2 de septiembre renunció el, hasta entonces, presidente guatemalteco Otto Pérez. La noticia se dio a conocer después de que la mayoría de los diputados votaron por unanimidad que perdiera su inmunidad y pudiera ser juzgado por dirigir el grupo delictivo denominado La Línea. Por la noche de ese mismo día se le giró orden de aprensión por delitos de desfalco, corrupción y demás. Con la caída de Otto se cierra el primer episodio de la revolución guatemalteca.

La Unidad Popular como medio, el socialismo como objetivo

Editorial de Lucha de Clases nº 27

 

Las elecciones del 24 de mayo dieron la victoria a candidaturas situadas a la izquierda de la socialdemocracia en las tres ciudades más pobladas del estado español por primera vez en nuestra historia contemporánea. Este hecho, que es un reflejo político de las extraordinarias movilizaciones sociales que se han dado en años anteriores, abrió la posibilidad de lograr en el conjunto del estado una alianza electoral de las fuerzas que se han opuesto a los recortes sociales de los últimos gobiernos del PSOE y del PP.

Corbyn consigue una victoria excepcional – Un terremoto político sacude al Establishment británico al ver cómo un izquierdista se convierte en el líder del Laborismo

Esta asombrosa victoria de Jeremy Corbyn, que lo convierte en el líder del Partido Laborista, representa un terremoto político de proporciones monumentales. Ha transformado el mapa político británico de arriba abajo. Cientos de miles de trabajadores y jóvenes, desesperados por la situación, están celebrando esta victoria en todo el país. Michael Meacher ha descrito correctamente la campaña de Corbyn como «el mayor vuelco no revolucionario del orden social».

Catalunya: defender el derecho de autodeterminación con un programa socialista

Votar a Catalunya Sí que es Pot

Las elecciones catalanas del 27 de septiembre marcan una nueva etapa en la crisis política del Estado español, que es el producto de la aguda crisis económica y social de los últimos años. El fortalecimiento de las tendencias centrífugas en las nacionalidades históricas, particularmente en Catalunya, es sólo una expresión particular de esta crisis de régimen que vivimos, y del carácter antidemocrático de la Constitución de 1978 que impide el derecho de autodeterminación de las nacionalidades históricas. Pero la situación se ha agravado con las nefastas políticas antisociales y represivas del gobierno de Rajoy.

Barcelona, Capital del cambio – Barcelona en Comú: Ejemplo de Unidad Popular

Pocos meses después de la histórica victoria del 24M y de la festiva investidura del 13J, el gobierno ciudadano de Barcelona en Comú ya empieza a aplicar medidas contundentes para enfrentar la emergencia social. Pese a la feroz oposición de las élites dominantes de la ciudad, de sus partidos y del papel de los medios de información que esconden lo que se hace.

Barcelona, Capital del Canvi – Barcelona en Comú: Exemple d’’Unitat Popular

Pocs mesos després de la històrica victòria del 24M i de la festiva investidura del 13J, el govern ciutadà de Barcelona en Comú ja comença a aplicar mesures contundents per enfrontar l’emergència social. Tot i la ferotge oposició de les elits dominants de la ciutat, dels seus partits i del paper dels mitjans d’informació que amaguen el que es fa.

Venezuela: ¿Cerrar la frontera o expropiar a la oligarquía?

Declaración de la Corriente Marxista del PSUV – Lucha de Clases, sobre el cierre de la frontera y las medidas tomadas para combatir el contrabando y el paramilitarismo en la frontera. Consideramos que, hasta tanto no se ataque a la oligarquía que está detrás de la guerra económica y el financiamiento del paramilitarismo, cualquier otra medida no podrá solucionar nada en el fondo.

Una Huelga General paraliza la India

La huelga general convocada por los diez mayores federaciones sindicales de la central sindical CTU el martes 2 de septiembre fue un tumultuoso éxito. El sindicato y los líderes comunistas que habían previsto un máximo de cien millones de trabajadores que participarían en la huelga quedaron asombrados al ver a más de 150 millones en una huelga general de un día que paralizó la India.

La política norteamericana se pone interesante

Después de años de monótono bipartidismo, la política estadounidense ha comenzado a ponerse interesante. En ausencia de un partido político de masas que los represente, los trabajadores estadounidenses se ven obligados a abstenerse, emitir un voto de protesta o elegir entre un partido capitalista u otro. De momento, todavía siguen siendo éstas las únicas opciones para 2016. Sin embargo, aunque la lucha actual se está jugando dentro de los estrechos límites del sistema bipartidista, éste se va fracturando cada vez más. Hace apenas unos meses, parecía que nos esperaba de nuevo un tedioso cara a cara entre otro Bush y otro Clinton. Sin embargo, Bernie Sanders y Donald Trump — y, sobre todo, el electorado estadounidense, tenían otras ideas.

Catalunya Sí Que Es Pot: un programa para las clases populares catalanas

Para ganar hay que recuperar el entusiasmo de Barcelona en Comú

El pasado 28 de agosto, en un día soleado de finales de agosto, se celebró en Barcelona la presentación oficial del Programa de Catalunyaque es Pot ante la prensa y la ciudadanía. Catalunya Sí que es Pot es la candidatura electoral conformada por PODEMOS, Iniciativa per Catalunya-Els Verts y Esquerra Unida i Alternativa, para las elecciones autonómicas catalanas del 27 de septiembre.

¡Hay que aprovechar el momento! ¡Votar a Corbyn! ¡Luchar por el Socialismo!

Un terremoto político está sacudiendo al Partido Laborista hasta sus cimientos. Una cifra sin precedentes de 610.000 personas está votando para elegir un nuevo líder. Las ramificaciones se hacen sentir en todas partes. El estado de ánimo de ira y amargura que se han acumulado en la sociedad estaba buscando desesperadamente una salida. En Escocia, encontró la salida en el Referéndum y el auge del SNP (Partido Nacionalista Escocés). Ahora la campaña de Corbyn por la dirección del laborismo ha actuado como un pararrayos para este descontento. Parece ser imparable, con Jeremy Corbyn en camino de ganar la competencia de la dirección del Partido Laborista.