Acerca de la izquierda socialista (CMI México)

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that la izquierda socialista (CMI México) contributed 921 entries already.

Entradas de] la izquierda socialista (CMI México)

México: Solidaridad urgente contra las amenazas de muerte a la activista de izquierdas Fanny Arriaga y su familia

Recogemos un llamamiento internacional urgente desde México en solidaridad con la activista y militante de La Izquierda Socialista y de la Corriente Marxista Internacional, Stephanie Arriaga Casillas (Fanny), y su familia; que están siendo víctimas de extorsiones y de amenazas de muerte por parte del crimen organizado. La compañera Fanny es una luchadora social que ha defendido los derechos de los estudiantes y trabajadores, de forma particularmente destacada dentro del Instituto Politécnico Nacional. Hasta ahora, las autoridades están haciendo caso omiso de las denuncias presentadas. Pedimos a todos nuestros lectores que firmen la resolución que adjuntamos

13 de Marzo en Morón (Sevilla): Marcha comarcal por el empleo y la dignidad

A finales de enero se colocó la primera piedra para la convocatoria de una marcha reivindicativa a nivel comarcal en Morón de la Frontera (Sevilla). El objetivo de la misma es poner sobre la mesa la reivindicación de un programa urgente de inversiones en la zona que genere empleo duradero y dignifique las condiciones de vida. También se persigue denunciar públicamente la grave situación a la que se ven expuestas miles de familias  trabajadoras cuyos dramas muchas veces no son visibles.  

Vitoria: 3 de Marzo de 1976. 40 años de impunidad

“Aunque los pasos toquen mil años este sitio, no borrarán la sangre de los que aquí cayeron”. Aquella mañana, limpia y fría, la huelga general era seguida de forma masiva. Nada hacía presagiar la hondura de la tragedia, ni nadie esperaba un crimen tan salvaje. Durante dos meses de huelga, seis mil trabajadores fuimos el ejemplo más concluyente de que la ruptura con el franquismo era posible. 

Siria, guerra sin tregua

El conflicto sirio en el marco del «Gran Juego» de Oriente Medio

La guerra siria ha dado un cambio fundamental en los últimos seis meses a raíz de la intervención rusa. En la primera mitad de 2015, el hartazgo de la población tras cuatro años de guerra había multiplicado las deserciones entre los jóvenes en el bando gubernamental mientras la oposición armada, mayoritariamente fundamentalista, registraba su máximo nivel de afluencia de voluntarios extranjeros, además del abierto apoyo de todos los gobiernos occidentales, Turquía, Israel y las petromonarquías del Golfo Pérsico.

Introducción al Materialismo Histórico – Segunda Parte

Toda la historia humana consiste fundamentalmente en la lucha de la humanidad por elevarse por encima del estado animal. Esta larga lucha comenzó hace siete millones de años, cuando nuestros remotos ancestros humanoides adoptaron primero la posición erguida, y posteriormente fueron capaces de liberar sus manos para el trabajo manual. Desde entonces, las sucesivas fases de desarrollo social han surgido sobre la base de los cambios en el desarrollo de las fuerzas productivas del trabajo –es decir, de nuestro poder sobre la naturaleza.

Acoso de la derecha a Ahora Madrid – La respuesta necesaria

Desde el momento en que los nuevos alcaldes y alcaldesas fueron investidos en junio, se desató la campaña contra los “Ayuntamientos del Cambio” por parte de una oligarquía que no está dispuesta a permitir que sus privilegios se pongan si quiera en cuestión. En particular,  el gobierno municipal de Madrid se enfrenta a una campaña de acoso y derribo sin precedentes en la historia reciente de este país. La derecha política y mediática radicadas en Madrid se han lanzado con denuedo a la tarea de intentar desprestigiar y deslegitimar al gobierno municipal, atacando sistemáticamente cualquier medida del consistorio en los aspectos político, económico y cultural. En este empeño han contado también con el respaldo buena parte del aparato del Estado, en particular del poder judicial.

Introducción al materialismo histórico – Primera parte

Hoy comenzamos la edición por entregas de un nuevo trabajo de Alan Woods, que ofrece una amplia explicación del método marxista de análisis de la historia. Este primer artículo establece la base científica del materialismo histórico. La causa última de todo cambio social se encuentra, no en el cerebro humano, sino en los cambios en el modo de producción.