Acerca de Lucha de Clases - CMI Venezuela

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases - CMI Venezuela contributed 921 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases - CMI Venezuela

A 90 años de la huelga general británica de 1926: Lecciones para hoy

La huelga general de 1926 comenzó cuando faltaba un minuto para la medianoche del 3 de mayo, y sacudió a la clase dominante de Gran Bretaña hasta sus cimientos. Con una duración de nueve días, la huelga demostró el enorme poder y la solidaridad de la clase obrera. 4 millones de sindicalistas – de un total de 5,5 millones – respondieron al llamamiento de la confederación sindical británica, el Trade Union Congress (TUC), al paro general. A pesar de ninguna preparación real por parte de los líderes sindicales del TUC, los trabajadores organizaron -por propia iniciativa – comités de huelga a lo largo del todo el país. Nada se movía sin el permiso de los trabajadores.

La destitución de Dilma Rousseff – la clase dominante brasileña en pie de guerra

El Senado de Brasil acaba de votar por una mayoría de 55 votos a 22 destituir a la Presidenta Dilma Rousseff. Michel Temer, el vicepresidente y miembro del partido burgués PMDB, está haciendo ahora los preparativos para formar un nuevo gobierno de la derecha. Esto marca el final de un largo período de relativa estabilidad política en Brasil. La economía está en su peor recesión desde la década de 1930. Es en este contexto que podemos entender los recientes cambios y giros dramáticos en la situación política.

Visita de Obama a Cuba: Una cucharada de azúcar

El embargo de Estados Unidos y la constante agresión imperialista duante más de 55 años contra Cuba han fracasado en el objetivo de desestabilizar al gobierno cubano. En lugar de ello, el pueblo cubano ha demostrado un notable valor y firmeza para resistir todas las maniobras del imperialismo estadounidense y en la defensa de los numerosos logros de la revolución–logros que van desde el sistema médico de Cuba a menudo elogiado, a las campañas de alfabetización de los primeros días de la revolución, y por supuesto, la economía planificada que los hicieron posibles.

El acuerdo electoral de PODEMOS, IU y sus confluencias desata el entusiasmo popular y provoca el pánico del régimen

Ayer 9 de mayo se cerró el acuerdo electoral entre PODEMOS e Izquierda Unida (IU) para ir juntos a las elecciones del 26 de junio junto a sus confluencias en Catalunya (En Comú Podem), Galicia (En Marea) y País Valenciano, donde concurrirán junto a Compromís. Esta es una extraordinaria noticia que ha sido anhelada durante meses por millones de trabajadores, jóvenes, activistas sociales y jubilados; y ha desatado un entusiasmo desbordante, ya que esta coalición de la izquierda parte, no sólo con la posibilidad cierta de quedar como segunda fuerza en dichas elecciones; sino incluso de disputarle la victoria al Partido Popular.

Por qué necesitamos una alianza entre Podemos e Izquierda Unida

Por una campaña unitaria y entusiasta de Podemos, IU y sus confluencias

La convocatoria de elecciones para el 26 de Junio es ya una realidad. Las direcciones de Podemos e Izquierda Unida, junto con las confluencias en Catalunya y Galicia (En Comú Podem y En Marea, respectivamente), además de Compromís en el País Valenciano, están en conversaciones de cara a lograr un pacto global a la izquierda del PSOE en el conjunto del Estado español. Desde la corriente Lucha de Clases estamos totalmente a favor de lograr dicha alianza.

Argentina: La derecha da un paso al frente ante la impotencia del reformismo. La respuesta es el Socialismo

Este artículo fue escrito días antes de la gran jornada de movilización sindical del pasado 29 de abril, la primera gran respuesta del movimiento obrero argentino a las políticas reaccionarias del gobierno derechista de Mauricio Macri. En este artículo nuestros compañeros de la Corriente Marxista Internacional de Argentina, hacen un balance de la política del gobierno de Macri y marcan el fracaso de la oposición kirchnerista en ofrecer una alternativa de lucha y resistencia, y plantean la necesidad de una alternativa socialista a nivel de programa y de organización política.

Reseña de libros: ¡Varoufakis se queja de que el capitalismo no le escucha!

En su último libro, ¿Y los débiles sufren lo que deben?, Yanis Varoufakis («el hombre más interesante del mundo», según Business Insider) ofrece un resumen de la historia económica mundial desde la posguerra, el auge del euro y su caída espectacular, junto con su pronóstico personal y la solución para la crisis interminable del capitalismo europeo.

Terremoto político en Austria

La primera vuelta de las elecciones para Presidente de la República sorprendió tanto a la casta política como a grandes capas de la sociedad. Los dos candidatos de los partidos del gobierno actual (una «gran» coalición socialdemócrata-conservadora) consiguieron en conjunto sólo el 23%, una caída enorme si tenemos en cuenta que antes la votación combinada de estos partidos siempre había sido de un 80-90%. La política en Austria ahora está entrando en una etapa crítica.

Gran Bretaña: Corbyn se fortalece. La organización Momentum avanza, es la hora de pasar a la ofensiva

Después de un período de meses tras su formación inicial, Momentum – el movimiento pro-Corbyn dentro y en torno al Partido Laborista – ha dado el paso significativo de convertirse en una organización de miembros afiliados. Al tomar  esta medida para fortalecer la organización  Momentum, se reforzará la posición de la izquierda dentro del Laborismo. Esto, a su vez, servirá para consolidar la posición de Corbyn frente el ala derecha del Partido Laborista que está conspirando para derribar al nuevo líder laborista.