Acerca de Alan Woods

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Alan Woods contributed 921 entries already.

Entradas de] Alan Woods

Jerónimo Bosch y el arte durante la agonía del feudalismo

Este año se conmemora el 500º aniversario de la muerte de El Bosco, uno de los artistas más extraordinarios y, aparentemente, más enigmáticos de la historia. Para esta ocasión, el Museo del Prado acaba de presentar con gran publicidad una exposición que agrupa sus pinturas conservadas en España, junto a otras obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo. Nosotros queremos aprovechar este aniversario para republicar este artículo de Alan Woods, escrito a fines del 2010, donde aborda desde el punto de vista del marxismo la obra de El Bosco y la época que le tocó vivir; así como la relevancia de su arte en nuestro tiempo.

La campaña de la burguesía española contra Venezuela: Hipocresía, manipulación y miedo

En las últimas semanas hemos visto un alud de artículos, reportajes y editoriales en los grandes medios; de declaraciones y tomas de posición por parte del PP, Ciudadanos y PSOE; de críticas por parte de las grandes empresas y sus ejércitos de economistas, analistas y fundaciones; en definitiva, de todos los voceros de la clase dominante española, clamando contra el “autoritarismo”  del gobierno de Venezuela y el caos económico e institucional supuestamente provocado por éste. Se les llena la boca de palabras como democracia o derechos humanos. El punto culminante de esta histeria contra el gobierno de Venezuela ha sido el viaje de Albert Rivera a Caracas para reunirse con la oposición del país, un llamativo acto con tintes electoralistas apenas fingidos.

¿Cómo podemos hacer la Revolución? Lecciones de Grecia

Mañana 28 de mayo hay convocada una jornada europea de movilizaciones contra las políticas de austeridad de la Unión Europea, impulsadas por el «Plan B contra la austeridad y por una Europa democrática». Aprovechamos la ocasión para republicar un artículo que elaboramos en diciembre pasado sobre las lecciones de Grecia. El punto fundamental es: no es suficiente proclamar el rechazo a la austeridad y proponer una alternativa. Eso ya lo defendió Syriza cuando llegó al gobierno en enero de 2015, y no lo llevó a cabo; sino: qué debería haber hecho Syriza concretamente tras llegar al gobierno y tras ganar el referéndum del 5 de julio contra el plan de ajuste de la UE, para derrotar esas políticas de ajuste. He aquí nuestra posición al respecto.

Grecia – La Troika ordena, Tsipras obedece… otra vez

El pasado lunes 23 de mayo, el Parlamento griego aprobó un nuevo paquete de medidas de austeridad. Las medidas incluyen un aumento de impuestos por 2.800 millones de euros, el programa de privatizaciones más grande de la historia del país y la aceptación de un mecanismo automático que desencadena recortes generalizados en caso de un déficit presupuestario excesivo en el futuro.

¡La izquierda al gobierno, el pueblo al poder!

Editorial de Lucha de Clases nº 33

Las elecciones del 26 de junio tienen una trascendencia histórica. Por primera vez en el Estado español, una fuerza de izquierdas opuesta al viejo régimen y a sus políticas de recortes sociales, explotación y represión, puede alzarse con la victoria y formar gobierno.

«Stalin», de León Trotsky – Una obra maestra del marxismo

El 20 de agosto de 1940 la vida de Trotsky se terminó brutalmente cuando un agente estalinista hundió un piolet en su cabeza indefensa. Entre las obras que dejó sin terminar estaba la segunda parte de Stalin. Esta obra es probablemente única en la literatura marxista en el intento de explicar algunos de los acontecimientos más decisivos del siglo XX, no sólo en términos de las transformaciones económicas y sociales que forman una época, sino de la psicología individual de los que aparecen como protagonistas de un gran drama histórico.

La historia de la biografía inacabada de Stalin, de León Trotsky

Wellred Books, la editorial de la Corriente Marxista Internacional, se enorgullece de presentar una obra que tardó ochenta años en ser realizada. La biografía inacabada de Stalin, de León Trotsky; la más extensa y completa edición del libro jamás publicada, a partir del material original del archivo. He aquí la historia que está detrás de este libro.

Francia: La lucha contra la reforma laboral entra en una etapa decisiva

Se extienden las huelgas indefinidas en distintos sectores

El martes 10 de mayo, el primer ministro francés Manuel Valls se vio obligado a utilizar los poderes de emergencia para aprobar por decreto la odiada Ley de trabajo o Ley El Khomri,(El Khomri es el apellido de la ministra de trabajo) sin someterla al proceso reglamentario en el Congreso, ante el temor de una rebelión en las filas del grupo parlamentario socialista.

Venezuela – Última advertencia

Los ataques contra la revolución Bolivariana se han intensificado en los últímos días y semanas. Se han sucedido editoriales y portadas de los periódicos en EE.UU y España denunciando el “hambre” en Venezuela y exigiendo la “intervención” contra “el régimen”. Los problemas de escasez han llevado a casos de saqueo. La oposición de derecha está intentando activar un referéndum revocatorio presidencial, pero al mismo tiempo amenaza con acciones violentas y apela a las potencias extranjeras, en algunos casos incluyendo la intervención militar. Pero ¿qué está ocurriendo realmente en Venezuela y cómo se puede enfrentar esta amenaza?

Barcelona: Reactivar la mobilització al carrer per transformar la ciutat

El divendres 13M la alcaldessa de Barcelona Ada Colau va anunciar davant dels mitjans de comunicació l’existència d’un preacord amb el PSC de Barcelona que comportaria l’entrada dels regidors socialistes al govern de la ciutat i particularment de Jaume Collboni, a qui correspondria la segona tinença d’alcalde. La probable entrada del PSC al govern de Barcelona en Comú ha generat un fort debat polític, dins i fora de les files de la confluència de govern, sobre les possibles implicacions del pacte.