Jerónimo Bosch y el arte durante la agonía del feudalismo
Este año se conmemora el 500º aniversario de la muerte de El Bosco, uno de los artistas más extraordinarios y, aparentemente, más enigmáticos de la historia. Para esta ocasión, el Museo del Prado acaba de presentar con gran publicidad una exposición que agrupa sus pinturas conservadas en España, junto a otras obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo. Nosotros queremos aprovechar este aniversario para republicar este artículo de Alan Woods, escrito a fines del 2010, donde aborda desde el punto de vista del marxismo la obra de El Bosco y la época que le tocó vivir; así como la relevancia de su arte en nuestro tiempo.