Acerca de Josh Holroyd

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Josh Holroyd contributed 921 entries already.

Entradas de] Josh Holroyd

El Referéndum sobre la Unión Europea desata el pánico ante el riesgo que se cierne por el triunfo del Brexit

A continuación publicamos un artículo de nuestros compañeros británicos de la publicación Socialist Appeal, escrito el pasado 15 de junio.
A sólo unos días del referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea por parte de Gran Bretaña, la campaña 
Dejar la UE [también conocida como Brexit] ha saltado a una ventaja de 7 puntos en una encuesta publicada el lunes pasado por The Times. La repentina pérdida de apoyo de Permanecer en la UE, que la semana pasada estaba por delante por un exiguo punto, ha causado un pánico total en Westminster y en las bolsas de todo el mundo.

México: Brutal represión contra el movimiento de los maestros con 6 asesinados

Desde hace siete días el magisterio y el pueblo de Nochixtlán, Oaxaca, levantaron barricadas e instalaron un bloqueo carretero para impedir que elementos de la Policía Federal y la gendarmería ingresaran a la capital del Estado. El día de hoy [Domingo 19 de junio], elementos de la Policía Federal han levantado violentamente el bloqueo, haciendo uso incluso de armas de fuego, el saldo: seis personas asesinadas, 51 de heridos y 21 detenidos. La intervención violenta de la policía ha generado el levantamiento de nuevas barricadas en carreteras y en la capital de Oaxaca, el magisterio, organizaciones sociales y populares se preparan para recibir la llegada de la policía.

El movimiento LGTB y la lucha por la igualdad

Presentamos este trabajo de Tom Trottier, de la Liga Internacional de Trabajadores de EEUU, donde examina la historia y el contexto del movimiento de personas Lesbianas, Gays, Transgénero y Bisexuales (LGTB). Aquí se explica el vínculo de su lucha con el capitalismo y la sociedad de clases. También arroja una mirada a su historia en los Estados Unidos, a los avances hechos durante la Revolución Rusa (y los efectos de la contrarrevolución estalinista) así como a la historia moderna del movimiento.

Programa de Unidos Podemos: 50 propuestas necesarias que deben completarse con medidas socialistas

Unidos Podemos (UP) ha presentado su programa de gobierno, denominado «50 pasos para gobernar juntos». En primer lugar, destacan como elementos muy positivos la derogación de las leyes más reaccionarias aprobadas por los gobiernos del PP y el PSOE en los últimos años, como son entre otros casos: la Ley Mordaza; las reformas laborales y de pensiones del PP y del PSOE; la ley educativa LOMCE; la ley Montoro, que recorta las prestaciones de la administración local; o el artículo 135 de la Constitución, que privilegia el gasto de la deuda por encima del gasto social. Pasamos a examinar los «50 pasos» en base a los diferentes apartados del documento.

Bolchevismo y Estalinismo, de León Trotsky

El entusiasmo popular suscitado alrededor de Unidos Podemos ha resucitado la grotesca campaña “anticomunista” de todas las fuerzas del viejo régimen. El eje de esta campaña, como es usual, se centra en identificar arbitrariamente el comunismo con los regímenes burocráticos y totalitarios de la antigua Unión Soviética y del Este de Europa. Nosotros defendemos el comunismo y el socialismo como única alternativa a la barbarie cotidiana que nos ofrece el sistema capitalista. Y lo defendemos no en su negación estalinista, sino en su afirmación bolchevique. Comprender las causas concretas que condujeron a la degeneración de la Revolución Rusa y de la URSS es fundamental para armar políticamente a la nueva generación de militantes marxistas y comunistas. Sin duda, este texto que ofrecemos de León Trotsky – máximo dirigente de la Revolución Rusa junto con Lenin, y principal oponente a su degeneración burocrática – es uno de los mejores análisis escritos sobre este tema, por lo que recomendamos su lectura y estudio.

El virus del Zika: el terror infeccioso sin fin del capitalismo

En un reciente comunicado de prensa, la Dra. Anne Scucha, una alta funcionaria de la administración de Obama de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), declaró que: “Todo lo que vemos con este virus (Zika) parece ser un poco más aterrador de lo que inicialmente pensábamos”. A inicios de abril del 2016 ha habido más de 700 casos confirmados relacionados con el virus del Zika, en los Estados Unidos.

¡No nos rendimos! El movimiento contra la reforma laboral en Francia entra en su tercer mes

«On lache rien!» ¡No nos rendimos! Este lema resume bastante bien el estado de ánimo y de determinación combativa del movimiento de los trabajadores y de la juventud franceses contra la contra-reforma laboral propuesta por la ministra El Khomri, que ahora ha entrado en su tercer mes. La última semana ha visto el cierre por huelga de refinerías de petróleo, puertos, centrales nucleares, y el bloqueo de depósitos de combustible por los trabajadores en huelga ¿En qué etapa está este movimiento y cuáles son sus perspectivas?

Colabora con nuestra campaña: «La izquierda al gobierno, el pueblo al poder»

El 26 de junio nos jugamos gran parte de nuestro futuro. Por primera vez en el Estado español, una candidatura de izquierdas opuesta al viejo régimen y a sus políticas de recortes sociales, explotación y represión, puede alzarse con la victoria y formar gobierno. Desde Lucha de Clases-Corriente Marxista Internacional estamos empeñados y comprometidos con el triunfo de UNIDOS PODEMOS. Desde hace dos años hemos agitado incansablemente por la confluencia más amplia entre las fuerzas de izquierdas opuestas a las políticas que tratan de hacer pagar a las familias trabajadoras la crisis generada por el sistema capitalista.

Referéndum UE: Si sale cara, ganan ellos; si sale cruz, perdemos nosotros: ¡echemos a los Conservadores!

El próximo 23 de junio, se celebrará un referéndum en Gran Bretaña para decidir la continuidad del país en la Unión Europea. Aunque el referéndum fue iniciativa del gobierno Conservador de Cameron, el partido está dividido entre los opuestos a la UE y quienes están a favor. La dirección del Partido Laborista respalda la permanencia en la UE. He aquí la posición al respecto de la tendencia marxista británica Socialist Appealintegrante de la Corriente Marxista Internacional.