Acerca de Francisco Javier Romero

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Francisco Javier Romero contributed 921 entries already.

Entradas de] Francisco Javier Romero

Procavi: tecnificación por fuera, explotación por dentro

Explotación a costa de las necesidades

Procavi es una de las primeras compañías europeas en la producción integral de carne de pavo y líder absoluto en producción cárnica de pavo en España, con una cuota de mercado superior al 50%. Habitualmente se nos presenta en los medios como una empresa en expansión altamente tecnificada, destacable por su  innovación, crecimiento y estabilidad, así como por su “compromiso con sus empleados”. Sin embargo, en este último detalle los trabajadores de su fábrica en el municipio de Marchena (Sevilla) tienen bastante que decir al respecto.

La I Guerra Mundial – Parte XIII y final: Cómo la Revolución puso fin a la Primera Guerra Mundial

Para los soldados, la guerra fue asemejable a una pesadilla sin fin; para los civiles en el frente interno, especialmente las mujeres, muy poco menos que eso. Al final, gran parte de las tierras de Europa quedaron devastadas, millones de hombres  murieron o resultaron heridos. La gran mayoría de las víctimas eran de la clase obrera. Los supervivientes vivieron con graves traumas mentales. Las calles de todas las ciudades de Europa se llenaron de veteranos mutilados. Las naciones quedaron en quiebra, no sólo las perdedoras, sino también las vencedoras.

La infancia, la familia, y la decadencia del capitalismo

La infancia se supone que es una etapa simple, feliz, los años ascendentes en la vida de un ser humano, cuando, de acuerdo con la visión tradicional burguesa del mundo, las posibilidades para el futuro son muy amplias. Después de haber vivido ellos mismos en la prosperidad relativa del boom de la posguerra, los padres de los Baby Boomer —las personas nacidas entre 1946 y 1965— confiadamente aseguraban a sus hijos que podrían ser cualquier cosa que quisieran cuando fueran mayores.

“Santa” Teresa de Calcuta: una títere fanática de la clase dominante

La Madre Teresa (1910-1997) ha sido beatificada por el Papa Francisco I, después de una serie de milagros que fueron sacados de los registros actualizados de toda su vida provenientes de sus clínicas para los pobres en la India y donde el papel de la medicina moderna estaba convenientemente escondido debajo de la alfombra. Estos años de crisis y revolución han sido un periodo de escasez para la Iglesia Católica, la cual se ve forzada a producir una serie de santos para mantener su atractivo.

Por la unidad de la izquierda transformadora en Catalunya

El Parlament de Catalunya se encuentra hoy en día en una situación de bloqueo político. El gobierno de Junts pel Sí (JxS) sigue con la dinámica de presión hacia la CUP para poder aprobar los presupuestos de la Generalitat, que fueron tumbados por primera vez en la historia de Catalunya el pasado 8J. La CUP declaró que no podía apoyar unos presupuestos «manifiestamente insuficientes y que siguen supeditados a Montoro y a la Troika, sin poner en el centro la obediencia al Parlament de Catalunya”. Catalunya Sí Que es Pot (CSQP) explicó correctamente que eran unos presupuestos continuistas y que escondían nuevos recortes al aceptar el límite de déficit de 0,7 de la ley Montoro.

Per la unitat de l’esquerra transformadora a Catalunya

El parlament de Catalunya es troba avui en dia en una situació de bloqueig polític. El govern de Junts Pel Sí (JxS) segueix amb la dinàmica de pressió envers la Cup per poder aprovar els pressupostos de la Generalitat, que van ser tombats per primera vegada a la història de Catalunya el passat 8J. La CUP va declarar que no podia recolzar uns pressupostos «manifestament insuficients¨ i que ¨segueixen supeditats a Montoro i a la Troika, sense posar al centre l’obediència al Parlament de Catalunya¨. Catalunya Sí Que Es pot va correctament explicar que eren uns pressupostos continuistes i que amagaven noves retallades en acceptar el límit de dèficit de 0,7 de la llei Montoro. 

Romper la parálisis política con la movilización social

El atolladero. Bien pudiera definirse así la situación de bloqueo que atraviesa la política española en los últimos nueve meses tras las dos elecciones vividas desde el 20 de diciembre pasado. Unidos Podemos debe de significarse como una alternativa consecuente frente a los retrocesos sociales, dejando en claro las raíces sociales e históricas de las fuerzas reaccionarias que los impulsan, como muy bien hicieron a principios de septiembre Pablo Iglesias y Alberto Garzón en el debate parlamentario. Pero esto no basta, la arena parlamentaria es insuficiente.

Elecciones el 25-S en Euskadi: La izquierda al gobierno, para cambiar el rumbo de la política económica y social a favor del pueblo

El 25 de septiembre tendrán lugar las elecciones al Parlamento Vasco. Con estos serán once los comicios celebrados desde la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1978. En estos años la hegemonía del PNV ha sido abrumadora: 4 de los 5 lehendakaris que han gobernado Euskadi durante 33 años han sido suyos, con la única excepción del gobierno del PSE 2009-2012, legislatura que coincidió con los primeros años de la crisis económica más grave desde los años 30 del siglo pasado. En 2012, la combinación de los  efectos sociales de la crisis y el alto el fuego de ETA se expresaron en las urnas con un importante incremento del voto de la coalición EH Bildu, que llegó al 25%.

La I Guerra Mundial – Parte XII: Oriente Medio y el tratado Sykes-Picot – Un legado envenenado

Las fronteras actuales del mundo árabe son el producto de un plan secreto delineado en un mapa del Levante mediterráneo en mayo de 1916, en un acuerdo alcanzado entre el imperialismo británico y francés en el punto álgido de la Primera Guerra Mundial. Cien años después, el tratado Sykes-Picot puede considerarse sinónimo de engaño, cinismo y traición imperial.

EEUU: La traición de Bernie – ¡La lucha por el socialismo continúa!

Con la coronación de Hillary Clinton en la Convención Nacional Demócrata (DNC) en Filadelfia en julio pasado, el ciclo electoral de 2016 parece haber dado un giro completo. Ella comenzó como la candidata favorita hace doce meses, y ahora es la candidata oficial del Partido. Sin embargo, por lo que hemos pasado a través de los últimos meses no ha sido un círculo, sino un contradictorio desarrollo en espiral. El río de la lucha política estadounidense se ha desbordado, y mientras que la capitulación de Sanders inevitablemente conducirá a un reflujo temporal de la marea, su curso ha cambiado para siempre.